Objetivos logrados

Atención Psicológica Gratuita
En 2020 creamos un servicio gratuito de atención psicológica a distancia para la población afectada por COVID-19.
También desarrollamos un servicio exclusivo para la atención psicológica de los equipos de salud que trabajan con la pandemia.

Remodelación de la Sede Independencia
Restauramos integralmente nuestra querida e histórica sede.
Sumando metros cuadrados, aumentando aulas y optimizando los espacios comunes. Continuamos con la última etapa del Plan “Nueva Independencia” durante toda la Pandemia y la obra finalizará a fin de año.

Supervisiones gratuitas
Programa de supervisiones virtuales gratuitas para Graduadas/os Recientes.
Continuamos realizando las actividades bajo la modalidad virtual tanto de las supervisiones individuales como de las grupales. Este programa fue creado por Convergencia Académica en 1996.

Programa de la Facultad de Psicología
Creamos el Programa de la Facultad de Psicología.
Se realiza en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” desarrollando un espacio virtuoso que conjuga Docencia, Investigación y Extensión.

Residencia Universitaria en Psicología Clínica
Se consolida la Residencia en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología en el Hospital de Clínicas.
Se sostuvo el ingreso de nuevos residentes a la Residencia en Psicología a pesar de la Pandemia Covid-19. En 2020 implementación de examen a distancia. En 2021 se realizó el examen presencial con el correspondiente protocolo de prevención.

Primer Servicio de Psicología
Concretamos otro acontecimiento histórico: El Primer Servicio de Psicología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”
Este inédito dispositivo va a brindar asistencia y orientación psicológica a toda la comunidad en un espacio exclusivo de 10 consultorios, 2 aulas, 1 área administrativa.

Centro de rehabilitación integral
Inauguramos el Centro de Rehabilitación y Atención Integral en la sede regional Norte.
Este centro, único en su tipo en el marco de lo público, está dirigido a la comunidad para brindar prestaciones de salud ocupacional a personas con algún grado de dependencia.

OPSA
Promovimos la creación del Observatorio de Psicología Social Aplicada
Desde el cual, diversos equipos docentes y de investigación realizan relevamientos, investigaciones y monitoreos de las problemáticas psicosociales de mayor impacto en nuestra sociedad.

Concursos
Presentamos y se aprobó el proyecto a partir del cual el Consejo Directivo deberá llamar a concurso para proveer cargos de docentes auxiliares a fines de cubrir el 100 % del número de cargos correspondientes a cada cátedra. También modificamos el Reglamento de Concursos adaptándolo a la modalidad de trámite a distancia logrando mayor facilidad y velocidad.

Mejor acceso a becas de Posgrado
Continuamos promoviendo las becas para cursos y estructuras mayores de posgrado.
Para fomentar el crecimiento académico y profesional de nuestros graduados. Se aprobó además nuestro proyecto que modifica las fechas de inscripción, ampliando el periodo entre la solicitud y el comienzo de los cursos y facilitando el proceso de accesibilidad del beneficiario.

Salud sexual y reproductiva
Promovimos la creación y puesta en funcionamiento de la Consejería en Salud Sexual y Salud Reproductiva.
Integrada por un equipo de Licenciados en Psicología con amplia trayectoria académica y profesional en esta área de la salud.

Más residencias en el Roffo
Ampliamos la Residencia Universitaria en Psicología Clínica en el Instituto Roffo.